Cargando... Por favor espere

 

Cáncer de garganta

mayo 4, 2022by Busta Soft

Cáncer de garganta

Los cánceres de la boca y la garganta son cánceres que se originan en los labios, el techo, los lados o el suelo de la boca, la lengua, las amígdalas o la parte posterior de la garganta.

Tipos de cáncer de garganta

  • El cáncer de garganta es un término general que se aplica al cáncer que se desarrolla en la garganta (cáncer faríngeo) o en la laringe (cáncer laríngeo).
  • Si bien la mayoría de los tipos de cáncer de garganta involucran los mismos tipos de células, se usan términos específicos para diferenciar la parte de la garganta donde se originó el cáncer.
  • El cáncer nasofaríngeo comienza en la nasofaringe: la parte de la garganta que se encuentra justo detrás de la nariz.
  • El cáncer orofaríngeo comienza en la orofaringe: la parte de la garganta que se encuentra justo detrás de la boca que incluye las amígdalas.
  • El cáncer hipofaríngeo (cáncer laringofaríngeo) comienza en la hipofaringe (laringofaringe): la parte inferior de la garganta que se encuentra arriba del esófago y la tráquea.
  • El cáncer glótico comienza en las cuerdas vocales.
  • El cáncer supraglótico comienza en la parte superior de la laringe e incluye cáncer que afecta la epiglotis, que es la parte de cartílago que impide que los alimentos vayan hacia la tráquea.
  • El cáncer subglótico comienza en la parte inferior de la laringe, por debajo de las cuerdas vocales.

Síntomas del Cáncer de Garganta o laringe

Algunos de los signos o síntomas del cáncer de garganta se manifiestan de manera temprana. Por ello, hay que estar atentos o acudir a una consulta para minimizar los riesgos. Así es como se manifiesta el cáncer de garganta:

Cambios en la voz. Un gran número de los cánceres de garganta se originan en las cuerdas vocales, es por eso que el cambio de la voz es un síntoma primario o de alerta precoz. Cada vez que se percate de un cambio en su voz que persista más de tres semanas, necesita consultar a un especialista que pueda realizar un diagnóstico.

Un bulto en el cuello. Si el cáncer se ha extendido hacia la laringe por cualquiera de los ganglios linfáticos del cuello, el primer síntoma puede ser un abultamiento en un lado del cuello.

Dolor de garganta. Si el dolor de garganta es persistente y no desaparece, puede ser un signo de cáncer de garganta por encima de las cuerdas vocales.

Problemas respiratorios. Una respiración ruidosa puede suceder si la abertura entre las cuerdas vocales se contrae por un cáncer de garganta.

Dificultad para ingerir los alimentos. Un cáncer grande de garganta podría estrechar la abertura del esófago y causar que los alimentos se obstaculicen o suban por el esófago.

Dolor de oído. En algunas oportunidades el dolor de garganta se puede sentir en el oído. Esto también se conoce como dolor reflejo y podría ser uno de los síntomas del cáncer de garganta situado en la parte alta.

Dificultad para respirar. Si el cáncer de garganta daña al movimiento de las cuerdas vocales o es muy extenso, podría llegar a causar dificultades para respirar.

Pérdida de peso. Una pérdida de peso involuntaria y rápida podría ser señal de un cáncer

Causas

Las personas que fuman o utilizan el tabaco están en riesgo de desarrollar cáncer en la garganta. El consumo excesivo de alcohol durante mucho tiempo también aumenta el riesgo. Fumar y beber alcohol combinados lleva a un aumento del riesgo de cáncer en la garganta.

La mayoría de los cánceres de garganta se presentan en adultos mayores de 50 años. Los hombres son más propensos que las mujeres a presentar cáncer de garganta.

Una infección por el virus del papiloma humano (VPH) (el mismo virus que causa verrugas genitales) es responsable de un gran número de cánceres orales y de garganta en comparación al pasado. Un tipo de VPH, el tipo 16 o VPH-16, se asocia más comúnmente con casi todos los cánceres de garganta.

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. El médico probablemente busque si hay bultos en el cuello. Es posible que se lo derive a un otorrinolaringólogo, un médico especializado en cirugía de cabeza y cuello.

Pruebas:

Laringoscopia: se inserta una cánula delgada e iluminada por la boca para examinar el interior de la garganta.

Panendoscopía: examen extenso de la cavidad oral, orofaringe, laringe, esófago y tráquea mediante un fibrobroncoscopio

Aspiración con aguja fina: uso de una aguja delgada para extraer una muestra de tejido de la garganta con el fin de evaluar la presencia de células cancerosas

Resonancia magnética (RM): una prueba que usa ondas magnéticas para obtener imágenes del interior de la garganta

Tomo: una tomografía especial que usa una glucosa radioactiva que circula por el cuerpo. Luego, se toman radiografías y la radiación aparece para mostrar las células cancerosas

Tomografía computarizada (TC): un tipo de radiografía que usa una computadora para obtener imágenes del interior de la garganta

Biopsia incisional: extirpación quirúrgica de una muestra de tejido de la garganta para detectar si existen células cancerosas

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer de garganta incluyen los siguientes:

Consumo de tabaco, que incluye cigarrillos y tabaco de mascar

Consumo excesivo de alcohol

Infecciones virales, incluido el virus del papiloma humano y el virus de Epstein Barr

Dieta sin frutas ni verduras

Enfermedad por reflujo gastroesofágico

Exposición a sustancias químicas tóxicas en el trabajo

Pronóstico de la enfermedad

El cáncer de garganta se puede curar si se diagnostica con suficiente tiempo de antelación. Siempre que el cáncer no se haya extendido a los tejidos de alrededor o a los ganglios linfáticos del cuello, casi la mitad de los pacientes afectados pueden encontrar una cura. En el caso en que el cáncer se encuentre propagado a los ganglios linfáticos y a otras partes del cuerpo fuera de la cabeza y el cuello, no tiene cura. El tratamiento estará basado a prolongar y mejorar la calidad de vida del paciente. Una vez finalizado el tratamiento será necesario una terapia que ayude al afectado por el cáncer a hablar y tragar. En los casos en que esta persona no pueda tragar, requerirá una sonda de alimentación. El seguimiento y el tratamiento deberán seguirse al pie de la letra para aumentar el porcentaje de supervivencia ante el cáncer.

 

Déjanos ser parte de tu familia porque cuidar de la Salud es Nuestra Prioridad

Teléfono: +1 (832) 538 – 1088

Sitio web: www.clinicahispanaharrisburg.com

Correo-e: medico@clinicahispanaharrisburg.com

Horario: lun – sáb 9AM-9PM     dom 9AM-5PM

Dirección: 7323 Harrisburg Blvd, Houston, TX 77011

Traducir