Cargando... Por favor espere

 

NOTICIASNuestro blog

Aquí le brindamos noticias del ámbito de la salud en general y particularmente de nuestra clínica.
Además, temas de interés para su salud, consejos, remedios con medicina natural. Todo para su beneficio y el de su familia.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
Fibrosis quística

La fibrosis quística es una condición hereditaria grave que afecta múltiples sistemas del cuerpo, particularmente el sistema respiratorio y el digestivo. Se caracteriza por un mal funcionamiento de las glándulas exocrinas, encargadas de producir mucosidad, sudor y jugos digestivos. Esta anomalía causa la acumulación de moco espeso y pegajoso, dificultando el correcto funcionamiento de los órganos afectados. La enfermedad se transmite de manera autosómica recesiva, lo que implica que un niño necesita heredar dos copias defectuosas del gen CFTR, una de cada progenitor.

Cáncer de ovario

El cáncer de ovario es un tipo de cáncer que se desarrolla en los ovarios, los órganos reproductores femeninos responsables de producir óvulos y hormonas sexuales. Es el quinto tipo de cáncer más común entre las mujeres y puede ser difícil de detectar en sus etapas iniciales debido a la vaguedad de los síntomas

Cáncer de laringe

El cáncer de laringe es una enfermedad oncológica que se origina en la laringe una estructura vital situada en el cuello También conocida como la caja de voz la laringe tiene un papel esencial en la respiración la fonación y la protección de las vías respiratorias inferiores Este tipo de cáncer se presenta principalmente en personas de mediana edad y mayores y su detección temprana es fundamental para un tratamiento exitoso y una mejor calidad de vida

Cáncer Óseo

El cáncer óseo es una enfermedad que se desarrolla en las células que forman los huesos Puede originarse en cualquier parte del esqueleto, pero es más frecuente en los huesos largos de las extremidades superiores e inferiores Se distingue entre cáncer óseo primario y secundario El cáncer óseo primario comienza en el propio hueso, mientras que el cáncer óseo secundario es una metástasis que ha migrado desde otra parte del cuerpo

Cáncer de hígado

El cáncer de hígado es una enfermedad en la cual se desarrollan células malignas en los tejidos del hígado. Este órgano, uno de los más grandes del cuerpo, desempeña funciones vitales como la desintoxicación de la sangre, la producción de bilis y el almacenamiento de nutrientes. El cáncer de hígado puede originarse en las células hepáticas (cáncer primario) o diseminarse al hígado desde otras partes del cuerpo (cáncer secundario)

Cáncer de estómago

El cáncer de estómago, también conocido como cáncer gástrico, es una enfermedad en la que se forman células malignas en el revestimiento del estómago. Esta enfermedad puede afectar cualquier parte del estómago y tiene la capacidad de diseminarse a otros órganos, como el esófago, los pulmones y el hígado. Es un tipo de cáncer que puede ser muy agresivo, dependiendo de su estadio y de cómo se maneje su tratamiento

Cáncer de vejiga

El cáncer de vejiga es una enfermedad en la que las células malignas se desarrollan en la vejiga, el órgano hueco en la parte inferior del abdomen que almacena la orina. La mayoría de los cánceres de vejiga se originan en las células uroteliales que recubren el interior de la vejiga y pueden propagarse a otras partes del cuerpo en casos avanzados

Sarcoidosis

La sarcoidosis es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar múltiples órganos del cuerpo, aunque los pulmones y los ganglios linfáticos son los más comúnmente afectados. Se caracteriza por la formación de granulomas, que son pequeños grupos de células inflamatorias. Estos granulomas pueden alterar la estructura y función de los órganos afectados, causando una variedad de síntomas.

Nefropatía diabética

La nefropatía diabética es una complicación grave de la diabetes tipo 1 y 2. También se la llama enfermedad renal diabética. En Estados Unidos, aproximadamente 1 de cada 3 personas con diabetes padece de nefropatía diabética.

Tumores cerebrales

Un tumor cerebral es una colección anormal de células que crece en, o alrededor del, cerebro. Presenta un riesgo para el cerebro sano porque invade o destruye el tejido normal del cerebro comprimiéndolo y desplazando al cerebro. Debido a que el cerebro está contenido dentro del cráneo que tiene una cantidad limitada de espacio, un tumor que está creciendo puede causar un daño importante al cerebro. Los tumores cerebrales pueden ser malignos (también llamados cáncer de cerebro) o benignos (no contienen células cancerosas). Pueden ser primarios (comienzan el cerebro) o metastásicos (células cancerosas de otras partes del cuerpo que viajan hacia el cerebro). Algunos de estos tumores se pueden desparramar e involucrar a la médula espinal, una extensión del cerebro.

Traducir