Cargando... Por favor espere

 

Consejos para el estrés

diciembre 11, 2021by Busta Soft

Consejos para el estrés

  1. Aprende técnicas de autocontrol: Practicar de manera regular actividades como relajación, meditación, mindfulness o yoga te ayudará a neutralizar la activación fisiológica del organismo que produce el estrés y te proporcionará un mayor control de las emociones.
  2. Cuida tu dieta: Sigue una dieta saludable, variada y equilibrada, que incluya una gran cantidad de frutas y verduras. Mantén horarios regulares y tómate tu tiempo para comer con calma. Evita las bebidas con cafeína o alcohol o, si las consumes, hazlo con moderación.
  3. Recurre a ayuda profesional si es necesario: Si sigues sin ser capaz de manejar el estrés, recurre a la ayuda profesional. Tu médico de cabecera podrá ayudarte a identificar el problema y derivarte a un especialista o terapeuta. Este te enseñará a modificar tus pensamientos y emociones y a desarrollar conductas que te ayuden a afrontar los problemas con una actitud más positiva.
  4. Escribe tus pensamientos: Una gran manera de lidiar con el estrés del día a día es escribiendo en algún lugar – de preferencia un cuaderno o libreta destinado a ello- los pensamientos que tengas, desde: cómo fue tu día, qué conflictos se presentaron y cómo podrías lidiar con ello o solucionarlo de la mejor manera.
  5. Piensa en adoptar una mascota: Tener una mascota mejorará tu calidad de vida. Según una investigación realizada por la Universidad Estatal de Nueva York, se ha demostrado que la presencia de animales domésticos en el hogar disminuye la presión arterial y causa bienestar emocional.
  6. Dedica tiempo a hacer ejercicio cada día. Es difícil estar ansioso mientras haces respiraciones profundas al correr, bajas por una colina con la bici o juegas al escondite con tus amigos. El ejercicio físico no solo aleja nuestra mente del estrés, también libera sustancias químicas en nuestros cerebros que nos ayudan a encontrarnos mejor.
  7. Establecer prioridades: hay que aprender a priorizar, relegando al último lugar aquellas cosas que estresan, toda vez que se han identificado como “tóxicas”.
  8. Descansar suficientemente: el sueño siempre es reparador cuando una persona se enfrenta a una situación de estrés, por lo que es necesario mantener una adecuada higiene del sueño, cenando una hora antes de irse a dormir, manteniendo las condiciones de oscuridad y temperatura adecuadas en la habitación y no realizando ninguna otra actividad en la cama, como leer o ver la televisión.

Siga nuestros consejos, su salud es lo primero

Teléfono: +1 (832) 538 – 1088

Sitio web: www.clinicahispanaharrisburg.com

Correo-e: medico@clinicahispanaharrisburg.com

Horario: lun – sáb 9AM-9PM     dom 9AM-5PM

Dirección: 7323 Harrisburg Blvd, Houston, TX 77011

Traducir