Cargando... Por favor espere

 

Consejos para la gripe

noviembre 15, 2021by Busta Soft

Consejos para la gripe

  1. Alimentación adecuada. Para que tus defensas puedan desarrollarse es necesario que incorpores minerales y vitaminas a tu dieta. Las frutas y verduras son fuente de ambos nutrientes, por lo que potenciarlas en tu alimentación ayudará a que te recuperes más rápido.
  2. Hidratación. Es importante que bebas muchos líquidos, sobre todo agua, especialmente si tienes un catarro. Estos te ayudarán a aliviar cualquier dolor de garganta, disminuir tu mucosidad y prevenir la deshidratación. Los zumos naturales y las sopas no excesivamente calientes son otras dos buenas alternativas para mantenerte hidratado. Además, las bebidas alcohólicas deben evitarse.
  3. Evita la automedicación. Antes de recurrir a antigripales, analgésicos o descongestivos para aliviar cualquier síntoma de una afección, es indispensable el asesoramiento de un médico o un farmacéutico. También debes ser responsable con el consumo de antibióticos, ya que utilizarlos de manera incorrecta o demasiado frecuente puede provocar que tu organismo se vuelva resistente a ellos.
  4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca: La vía más probable de entrada de gérmenes al organismo es a través de los ojos, la nariz y la boca. No es posible controlar todo lo que se inhala, pero se puede reducir el riesgo de infección manteniendo las manos alejadas de la cara. Si tiene que tocarse los ojos, la nariz o la boca, hágalo con un pañuelo de papel limpio o lávese las manos primero.
  5. Ventila bien las habitaciones y limpia con más frecuencia las superficies donde hayan podido quedar secreciones contaminadas.
  6. La vacuna de la gripe es recomendable administrarla antes de que aparezcan los síntomas a los siguientes grupos: personas mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas (como asma, bronquitis, diabetes, enfermedades del corazón o del riñón) o convivientes con ellos, a embarazadas y personal sanitario.
  7. Suénate la nariz de forma adecuada. Aspirar el moco en vez de sonarte puede lastimar tus tímpanos, lo cual añadirá dolor de oído a tus malestares. También hay una forma correcta de sonarte la nariz. Si lo haces de otra manera, lastimarás tus tímpanos. La forma adecuada es presionar un dedo sobre una fosa nasal y sonarte suavemente para despejar la otra. No olvides lavarte las manos después de hacerlo.
  8. Usa un fármaco que alivie los síntomas, como el paracetamol, que actúa como analgésico y antitérmico actuando simultáneamente sobre el dolor y la fiebre. La aspirina no está indicada en niños y adolescentes para evitar la aparición del Síndrome de Reye, complicación infrecuente, pero grave del hígado y el cerebro. En adultos se prescribe con precaución por los problemas gástricos que puede provocar.

 

Más información, en nuestra clínica

Teléfono: +1 (832) 538 – 1088

Sitio web: www.clinicahispanaharrisburg.com

Correo-e: medico@clinicahispanaharrisburg.com

Horario: lun – sáb 9AM-9PM     dom 9AM-5PM

Dirección: 7323 Harrisburg Blvd, Houston, TX 77011

Traducir