Cargando... Por favor espere

 

Consejos para mantener niveles óptimos de colesterol

octubre 1, 2021by Eiler F Bustamante

Consejos para mantener niveles óptimos de colesterol

Realizar ejercicio físico regular

El ejercicio tiene multitud de beneficios para la salud, tanto físicos como mentales. En el caso del colesterol, está demostrado que la práctica deportiva regular ayuda a aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL), y a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y los triglicéridos.

El ejercicio aeróbico (cardio), mueve gran parte de la musculatura y aumenta la capacidad pulmonar. Además de ayudarnos a perder peso y a reforzar el sistema cardiovascular, nos va a favorecer a la hora de bajar hasta en un 24% los niveles de triglicéridos en la sangre.

Es importante crear un hábito y elegir el tipo de ejercicio que nos vaya mejor, tanto en el gimnasio como al aire libre. Es recomendable consultar con un entrenador personal o un médico que nos recomiende la mejor rutina de ejercicio adaptada a nuestras condiciones físicas.

Cuidar la alimentación

El ritmo de vida de hoy en día a menudo hace que no prestemos suficiente atención a nuestra dieta y, por comodidad, nos alimentamos con exceso de alimentos ricos en colesterol. Cuando proporcionamos una mayor cantidad de esta lipoproteína de la que es necesaria, el hígado no puede procesarla correctamente. Si queremos adoptar una alimentación saludable que cuide nuestros niveles de colesterol debemos procurar:

Reducir el consumo de carbohidratos refinados: también son llamados “carbohidratos simples” y son consideradas las “calorías vacías”. Aportan un alto índice glucémico, muy perjudicial para los diabéticos, disminuyendo los niveles de colesterol HDL (bueno) y aumentando los del colesterol LDL (malo) y los triglicéridos. Estos carbohidratos los encontramos en los azúcares procesados y los cereales refinados (aquellos a los que se les ha eliminado el germen y el salvado, que es lo que incluye la fibra y los nutrientes). Hay que procurar disminuir el consumo de estos azúcares y sustituir los cereales refinados por los integrales.

Minimizar la ingesta de grasas animales: debemos intentar evitar las carnes procesadas tales como los embutidos grasos, la carne roja de las zonas más grasas o eliminar la piel del pollo y del pavo. También los productos lácteos grasos, como la mantequilla, algunos quesos y la nata. Una buena opción puede ser sustituir la leche entera por la desnatada.

Evitar los alimentos con grasas saturadas y grasas trans, perjudiciales para el colesterol, y añadir a nuestra dieta más grasas insaturadas. La grasas trans o hidrogenadas son las que se forman introduciendo moléculas de hidrógeno en aceites vegetales. Las encontramos sobre todo en bollería industrial, aperitivos, comida preparada, helados, dulces…  Lo recomendable es una dieta rica en grasas insaturadas, como el pescado azul, que ayuda a bajar el colesterol malo (LDL) y a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Una dieta rica en fibras solubles. Frutas, verduras, cereales integrales, avena o legumbres puede aumentar la capacidad del organismo de eliminar el colesterol. Al ser solubles pueden unirse a la bilis, que actúa durante el proceso digestivo en la disolución de las grasas para que puedan ser absorbidas.

Consumir más proteína vegetal. Sustituir alimentos con proteína animal como la carne, los huevos o los lácteos, por otros con proteína vegetal como las lentejas, la quinoa, las judías o el tofu, son más saludables para los niveles de colesterol. Además de reducir las grasas saturadas aumentaremos el consumos de fibra. Prueba a integrar estos alimentos en la dieta en ensaladas, sopas o revueltos.

En resumen

La base de la alimentación debe ser dieta mediterránea.

Incluir a diario y en cantidad suficiente verduras, hortalizas y frutas.

Varias raciones semanales de legumbres.

Preferir cereales integrales en panes o pasta.

Apostar por el aceite de oliva virgen extra y los frutos secos, ricos en grasas saludables.

Incorporar lácteos con esteroles vegetales que ayudan a reducir los niveles de colesterol alto.

 

Para más información póngase en contacto con nuestra clínica

Teléfono: +1 (832) 538 – 1088

Sitio web: www.clinicahispanaharrisburg.com

Correo-e: medico@clinicahispanaharrisburg.com

Horario: lun – sáb 9AM-9PM     dom 9AM-5PM

Dirección: 7323 Harrisburg Blvd, Houston, TX 77011

Traducir