Cargando... Por favor espere

 

Esguince

junio 11, 2021by Eiler F Bustamante

¿Qué es un esguince?

Un esguince o torcedura es una lesión de los ligamentos que unen dos huesos que forman una articulación. Estos ligamentos están formados por fibras muy resistentes, pero cuando se fuerzan hasta el límite o realizan un movimiento muy brusco y excesivo, se rompen o se estiran en exceso, la articulación duele y se inflama. Si la lesión es tan importante que el ligamento ya no puede estabilizar la articulación en su posición y los huesos se desarticulan, se trata de una luxación.

Síntomas y signos del Esguince de tobillo. ¿Cómo saber si tienes un esguince en el tobillo?

En la mayoría de los casos los síntomas y signos que se presentan están relacionados con el grado de esguince presente. Sin embargo, por lo general las personas al esguinzarse el tobillo ya no pueden apoyar el peso sobre el pie torcido y presentan un dolor de tobillo intenso y persistente. Además del dolor, dependiendo del grado presente, si las estructuras ligamentosas están muy estirados o desgarrados, los vasos sanguíneos pequeños también pueden romperse, por lo que también puede ocurrir hinchazón y la aparición de hematomas sobre el lado interno o externo del tobillo (dependiendo del ligamento lesionado), que puede durar varios días. Estas molestias aumentas lentamente y pueden empeorar. En resumen, los siguientes signos y síntomas son indicativos de esta afección:

Dolor que aparece inmediatamente después una torsión o movimiento anómalo del tobillo.

Sensibilidad al tacto de la zona alrededor del tobillo lesionado; esto generalmente persiste hasta que la inflamación y el edema haya disminuido.

Inflamación y hematomas: la hinchazón surge por la infiltración de tejidos o pequeños desgarros. Los hematomas laterales a su vez son causados por la rotura de vasos sanguíneos después del esguince.

Amplitud de movimiento del tobillo restringido debido a la hinchazón y el dolor, lo que impide la correcta descarga de peso y dificulta la marcha.

Si una torsión o esguince de tobillo se trata de forma inadecuada, es posible que cicatrice mal y que la articulación sea permanente menos estable, por lo que es posible que se instaure un esguince crónico o “mal curado”, lo que significa que la persona afectada tiene mucha menos estabilidad y confianza para caminar, por lo que el pie se tuerce con facilidad y mayor frecuencia. Es por ello que recomendamos que en caso de sufrir una lesión de este tipo busque a su profesional de salud de confianza.

 

¿Qué tipo de esguinces existen?

Los esguinces se clasifican en:

Esguince de primer grado: Resulta de un estiramiento leve de los ligamentos del tobillo con mínimos desgarros. La articulación permanece estable y se puede caminar sin cojear. Cursa con poca inflamación y mínimo dolor a nivel local. Debido a su buena evolución, no se suele acudir al médico.

Esguince de segundo grado: Se produce un desgarro incompleto de los ligamentos, con inflamación inmediata y dolor al caminar. El tobillo sufre una inestabilidad leve o moderada perdiendo movilidad y funcionalidad. Suele precisar de un reposo entre tres y seis semanas para volver a la actividad habitual.

Esguince de tercer grado: Se produce por la rotura completa de uno o más ligamentos y cursa con inflamación grave y hematomas. El tobillo queda inestable y no es posible caminar ni cargar peso sobre el mismo. No suele precisar cirugía y necesita más de ocho semanas para curar.

Diagnóstico de un esguince de tobillo

Su médico o el fisioterapeuta le preguntará acerca de sus síntomas y lo examinará. También le preguntará sobre su historia clínica y le pedirá que describa exactamente cómo se lastimó el tobillo.

El médico o el fisioterapeuta querrán descartar una fractura de hueso y evaluar la gravedad de su lesión. Posiblemente le pidan que camine unos pasos para ver si puede poner peso en el pie. Esto ayudará a su médico a decidir el mejor tratamiento para usted.

Es posible que necesite una radiografía si su médico piensa que su lesión es severa y que sea necesario un tratamiento más específico.

Tenga presente que la disponibilidad y el uso de estas pruebas específicas pueden variar de un país a otro.

Tratamientos para un esguince

Cuando se sufre un esguince es importante controlar el dolor y la inflamación. También es importante aliviar de cargas la zona afectada por la lesión. El protocolo que se sigue es reposo, hielo, compresión y elevación:

Reposo Aplicar hielo o similar, como una bolsa de guisantes congelados, para disminuir la inflamación y el dolor. Realizar un vendaje compresivo de la zona dañada. Elevar la parte del cuerpo afectado para favorecer el drenaje edematoso. En el caso del tobillo, un esguince bastante habitual, es importante elevarlo por encima de la cadera, para lograr un drenaje efectivo.

¿En qué consiste?

El tratamiento se dirige a evitar el edema o inflamación de las fases iniciales y para ello las técnicas de elección son el reposo, hielo, compresión y elevación del área afectada.
Pasado el proceso inflamatorio agudo podemos iniciar el tratamiento físico y manual con termoterapia, electroestimulación, ultrasonido, láser, masaje drenante, cyriax…; para recuperar la movilidad y estabilidad de la articulación emplearemos la cinesiterapia, ejercicios de propiocepción…

Lo importante a la hora de recuperar un esguince es evitar que quede una inestabilidad residual articular debida a un tratamiento incompleto, por ello es importante acelerar la recuperación e iniciarla cuanto antes.

Como tratamiento de esta patología en nuestro centro utilizamos un protocolo terapéutico que incluye técnicas muy novedosas y resolutivas orientadas a la aceleración en la recuperación de dichas lesiones, con las que estamos obteniendo un altísimo porcentaje de curación que junto al trabajo en equipo con los Preparadores Físicos y Recuperadores Deportivos completan el tratamiento que para evitar esas secuelas que siempre pueden afectar a la vida diaria y al rendimiento deportivo.

 

Nos puede encontrar en:

Teléfono: +1 (832) 538 – 1088

Sitio web: www.clinicahispanaharrisburg.com

Correo-e: medico@clinicahispanaharrisburg.com

Horario: lun – sáb 9AM-9PM     dom 9AM-5PM

Dirección: 7323 Harrisburg Blvd, Houston, TX 77011

Traducir