Cargando... Por favor espere

 

Flu (Gripe o Influenza)

diciembre 13, 2020by Eiler F Bustamante

Gripe

La influenza es una infección viral que ataca el sistema respiratorio: la nariz, la garganta y los pulmones. También se conoce como gripe, pero es diferente a los virus al estómago que causan diarrea y vómitos.

En la mayoría de las personas, la gripe desaparece por sí sola. Pero a veces esta enfermedad y sus complicaciones pueden ser mortales. Las personas con mayor riesgo de presentar complicaciones de la influenza son:

  1. los niños menores de 5 años, especialmente los menores de 6 meses
  2. los adultos mayores de 65 años
  3. las personas que se encuentran en una casa de convalecientes o en otro centro de atención médica a largo plazo
  4. las mujeres embarazadas y hasta dos semanas después del parto
  5. las personas que tienen el sistema inmunitario debilitado
  6. los indios nativos americanos
  7. las personas con enfermedades crónicas como asma, enfermedades cardíacas, enfermedad renal, enfermedad al hígado, y diabetes
  8. las personas muy obesas con un índice de masa corporal de 40 o mayor

¿Qué causa la gripe?

La gripe es causada por virus de la gripe que se transmiten de persona a persona. Cuando alguien con gripe tose, estornuda o habla, rocía pequeñas gotas. Estas gotas pueden caer en la boca o la nariz de las personas que se encuentran cerca. Con menos frecuencia, una persona puede contraer gripe al tocar una superficie u objeto que tenga el virus de la gripe y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos.

¿Qué es una prueba de gripe (influenza)?

La influenza, conocida como gripe , es una infección respiratoria causada por un virus . El virus de la gripe generalmente se transmite de persona a persona al toser o estornudar. También puede contraer la gripe al tocar una superficie que tenga el virus de la gripe y luego tocarse la nariz o los ojos.

Una prueba de gripe puede ayudar a su proveedor de atención médica a determinar si tiene gripe, para que pueda recibir tratamiento antes. El tratamiento temprano puede ayudar a disminuir los síntomas de la gripe. Hay algunos tipos diferentes de pruebas de influenza. La más común se llama prueba rápida de antígeno de influenza o prueba de diagnóstico rápido de influenza. Este tipo de prueba puede proporcionar resultados en menos de media hora, pero no es tan preciso como otros tipos de pruebas de la gripe. Las pruebas más sensibles pueden requerir que su proveedor de atención médica envíe muestras a un laboratorio especializado.

¿Hay alguien que no deba vacunarse contra la gripe?

Si. Las siguientes personas deben hablar con su médico antes de recibir la vacuna contra la gripe:

  • Personas que han tenido una reacción alérgica grave a una vacuna contra la influenza en el pasado.
  • Personas alérgicas a los huevos.
  • Personas que previamente desarrollaron el síndrome de Guillain-Barré (una reacción reversible que causa la pérdida parcial o completa del movimiento de los músculos, debilidad o sensación de hormigueo en el cuerpo) dentro de las seis semanas posteriores a la vacunación contra la influenza.
  • Niños menores de seis meses.

Si me vacunan contra la gripe, ¿aún puedo contraer la gripe?

Si. Incluso con una vacuna contra la gripe, no está 100 por ciento protegido. Cada año, la vacuna contra la gripe contiene diferentes cepas (tipos) del virus. Las cepas elegidas son aquellas que los científicos creen que es más probable que aparezcan en los Estados Unidos ese año. Si la elección es correcta, la vacuna puede tener hasta un 70 a 90 por ciento de efectividad para prevenir la gripe en adultos sanos. Incluso si contrae la gripe después de recibir la vacuna, los síntomas de la gripe pueden ser más leves que si no se hubiera vacunado. También reducirá su riesgo de complicaciones por la gripe.

Se pueden usar medicamentos antivirales recetados para tratar la gripe en personas que están muy enfermas o que tienen un alto riesgo de sufrir complicaciones por la gripe. No sustituyen la vacunación. La vacunación es la primera línea de defensa contra la gripe; los antivirales son el segundo. Si cree que se ha contagiado de la gripe, le recomendamos que consulte con su proveedor de atención médica para ver si los medicamentos antivirales son apropiados para usted. Llame de inmediato. Los medicamentos funcionan mejor si se usan al comienzo de la enfermedad

¿Puedo vacunarme contra la influenza si estoy embarazada o amamantando?

Si está embarazada durante la temporada de influenza, no puede recibir la vacuna en aerosol nasal. Sin embargo, se recomienda que las mujeres que estarán embarazadas durante la temporada de influenza se vacunen. El embarazo puede aumentar el riesgo de complicaciones por la gripe. También es seguro vacunarse contra la gripe mientras amamanta a su bebé. La vacuna contra la gripe no puede hacer que su bebé lactante se enferme.

 

Hay un par de formas diferentes de obtener una muestra para realizar pruebas:

 

  1. Prueba de hisopo. Su proveedor de atención médica usará un hisopo especial para tomar una muestra de su nariz o garganta.
  2. Aspiración nasal. Su proveedor de atención médica le inyectará una solución salina en la nariz y luego extraerá la muestra con una succión suave.

¿Qué significan los resultados?

Un resultado positivo significa que puede tener gripe. Su proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos para ayudar a prevenir las complicaciones de la influenza. Un resultado negativo significa que probablemente no tenga gripe y que algún otro virus probablemente esté causando sus síntomas. Su proveedor de atención médica puede solicitar más pruebas antes de hacer un diagnóstico. Si tiene preguntas sobre sus resultados, hable con su proveedor de atención médica.

Complicaciones

Si eres joven y estás sano, la influenza generalmente no es grave. Aunque quizás te sientas muy mal mientras la tienes, la influenza generalmente desaparece en una semana o dos sin efectos a largo plazo. Pero los niños y los adultos en alto riesgo pueden presentar complicaciones que quizás incluyan:

  • Neumonía
  • Bronquitis
  • Brotes asmáticos
  • Problemas de corazón
  • Infecciones del oído
  • Síndrome de dificultad respiratoria aguda
  • La neumonía es una de las complicaciones más graves. Puede ser mortal para los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas.

 

 

 

 

 

Traducir