Cargando... Por favor espere

 

¿Qué es el varicocele?

marzo 29, 2022by Busta Soft

¿Qué es el varicocele?

Un varicocele es una tumoración formada por una variz (una vena inusualmente hinchada) o un grupo de varices, situadas generalmente en el escroto o en el cordón espermático. También existe el varicocele femenino, cuando la dilatación se produce en las venas ováricas y produce varices pélvicas.

Suele desarrollarse durante el transcurso de la pubertad, con más frecuencia en el lado izquierdo del escroto, y aunque por lo general no es nocivo, en algunas personas puede dañar los testículos o disminuir la producción de espermatozoides.

Tipos

No hay diferentes tipos de varicocele “ya que todos tienen la misma base

La gradación depende de cómo se hacen evidentes en la exploración:

Grado 0: sólo es detectable mediante ecografía escrotal
Grado I: se hace palpable con maniobras de Valsalva (aumento de la presión abdominal)
Grado II: es palpable sin Valsalva
Grado III: es claramente visible en escroto

Causas

Un varicocele se forma cuando las válvulas dentro de las venas que hay a lo largo del cordón espermático impiden que la sangre circule apropiadamente. La sangre se acumula, lo que lleva a una hinchazón y dilatación de dichas venas. (Esto es similar a las venas varicosas en las piernas).

La mayoría de las veces, los varicoceles se desarrollan lentamente. Son más comunes en hombres entre 15 y 25 años de edad y se observan con más frecuencia en el lado izquierdo del escroto.

La súbita aparición de un varicocele en un hombre mayor puede ser causada por un tumor renal que puede bloquear el flujo sanguíneo a una vena.

Síntomas

El varicocele no suele manifestar síntomas, sin embargo, hay ocasiones en las que produce dolor y complicaciones más severas:

Dolor agudo a molestia leve en los testiculos.

El estar de pie o el esfuerzo físico durante largos periodos pueden generar molestias.

Las molestias se intensifican durante el transcurso del día o con la actividad fisica.

Puede afectar la fertilidad.

Se describe al varicocele como una «bolsa de gusanos», esto por la consistencia de las venas al dilatarse. Es común que el varicocele aumente su tamaño y se inflame con el paso del tiempo, lo que en muchas ocasiones facilita su diagnóstico.

Tratamiento

Es posible que el varicocele no requiera tratamiento. Muchos hombres que padecen varicocele pueden tener hijos sin realizar ningún tratamiento. Sin embargo, si el varicocele produce dolor, atrofia testicular o esterilidad, o si estás considerando utilizar técnicas de reproducción asistida, se recomienda una reparación del varicocele.

El propósito de la cirugía es sellar la vena afectada para redirigir el flujo sanguíneo hacia las venas normales. En los casos de esterilidad masculina, el tratamiento del varicocele puede mejorar o curar la esterilidad o mejorar la calidad del esperma si se van a utilizar técnicas como la fertilización in vitro.

Es necesario reparar un varicocele en la adolescencia si hay una atrofia testicular progresiva, dolor o anomalías en los resultados de análisis de semen. Si bien el tratamiento del varicocele suele mejorar las características del esperma, no se sabe con certeza si el hecho de no tratarlo empeora progresivamente la calidad del esperma con el paso del tiempo.

La reparación del varicocele tiene relativamente pocos riesgos, los cuales incluyen los siguientes:

Acumulación de líquido alrededor de los testículos (hidrocele)

Recurrencia de varicocele

Infección

Daños en una arteria

Los métodos de reparación incluyen los siguientes:

Cirugía abierta. Este tratamiento generalmente se realiza en forma ambulatoria, con anestesia general o local. Comúnmente, el cirujano llegará a la vena a través de la ingle (inguinal o subinguinal), pero también es posible que haga una incisión en el abdomen o debajo de la ingle.

Los avances en la reparación del varicocele han llevado a una disminución de las complicaciones posquirúrgicas. Un avance es el uso del microscopio quirúrgico, que permite al cirujano ver mejor la zona de tratamiento durante la cirugía. Otro es el uso de la ecografía Doppler, que ayuda a guiar el procedimiento.

Posiblemente puedas retomar tus actividades normales no extenuantes en dos días. Siempre que no sientas molestias, puedes retomar las actividades más extenuantes, como hacer ejercicio, después de dos semanas.

¿Afecta el varicocele a la fertilidad?

El varicocele perjudica la fertilidad masculina por múltiples mecanismos:

Aumenta la temperatura en los testículos y en los epidídimos. Los testículos están fuera de la cavidad abdominal para tener de 2 a 3 grados menos. Por eso un aumento de temperatura puede ser crítico y muy lesivo para la producción y maduración de los espermatozoides.

Disminuye la producción de testosterona en los testículos.

Produce lesión de las células germinales.

Aumenta es estrés oxidativo y produce un aumento de la fragmentación del DNA (carga genética) de los espermatozoides.

Además, existen múltiples trabajos que confirman que el varicocele puede afectar muy seriamente a la fertilidad del varón:

La incidencia del varicocele es mucho más frecuente en hombres infértiles (40-81%) que en la población general (15%).

Produce un descenso progresivo de la capacidad de producir espermatozoides (disminuye el número y la movilidad de los espermatozoides).

A largo plazo, el varicocele produce lesiones en el tejido testicular y disminuye el tamaño del testículo.

Tras la cirugía del varicocele se produce una mejoría en el análisis del semen en un 51-78% de los casos y el porcentaje del embarazo espontáneos ronda el 50%.

 

Para más información no dude en contactarnos

Teléfono: +1 (832) 538 – 1088

Sitio web: www.clinicahispanaharrisburg.com

Correo-e: medico@clinicahispanaharrisburg.com

Horario: lun – sáb 9AM-9PM    dom 9AM-5PM

Dirección: 7323 Harrisburg Blvd, Houston, TX 77011

Traducir