Cargando... Por favor espere

 

¿Qué es la anorexia?

diciembre 9, 2021by Busta Soft

¿Qué es la anorexia?

La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por una restricción de la ingesta de alimentos y la pérdida significativa de peso. Las afectadas son mayoritariamente mujeres (10 por cada hombre) y tienen una percepción distorsionada de su propio cuerpo que hace que se vean gordas aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello, inician una disminución progresiva del peso mediante ayunos, disminución drástica de la cantidad de comida y práctica intensa de ejercicio físico.

Normalmente, el trastorno comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación, se produce el rechazo de las grasas, las proteínas e, incluso, los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se les pueden sumar otras conductas de riesgo como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas y vómitos provocados. Las personas afectadas pueden perder desde un 15% a un 50% (en los casos más críticos) de su peso corporal. Esta enfermedad suele asociarse a alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo.

¿Cuáles son los tipos diferentes de anorexia?

Hay dos subgrupos de conducta anoréxica orientada a reducir el consumo calórico, incluyendo los siguientes:

Tipo restrictivo. Una persona limita severamente el consumo de alimentos, especialmente los carbohidratos y alimentos que contienen grasas.

Bulimia (llamada también tipo compulsivo/purgativo). Una persona come en exceso y luego induce el vómito y/o toma grandes cantidades de laxantes u otros catárticos (medicamentos, a través de sus efectos químicos, que sirven para aumentar la eliminación del contenido intestinal).

Síntomas

Los signos y síntomas físicos de la anorexia nerviosa están relacionados con la inanición. Este trastorno también incluye problemas emocionales y conductuales asociados con una percepción irreal del peso corporal y con un temor muy intenso a aumentar de peso o a engordar.

Puede ser difícil advertir los signos y síntomas debido a que la noción de peso corporal bajo es diferente para cada persona, y es posible que algunas no parezcan extremadamente delgadas. Además, las personas con anorexia suelen esconder su delgadez, sus hábitos alimentarios o sus problemas físicos.

Síntomas físicos

Los signos y síntomas físicos de la anorexia pueden ser los siguientes:

Pérdida de peso excesiva, o no lograr el aumento de peso previsto para el desarrollo

Aspecto delgado

Recuento de células sanguíneas anormal

Fatiga

Insomnio

Mareos o desmayos

Pigmentación azulada en los dedos de la mano

Cabello fino o quebradizo, o pérdida de cabello

Vello suave como pelusa que cubre el cuerpo

Ausencia de menstruación

Estreñimiento y dolor abdominal

Piel seca o amarillenta

Intolerancia al frío

Ritmo cardíaco irregular

Presión arterial baja

Deshidratación

Hinchazón de los brazos o las piernas

Erosión dental y callosidades en los nudillos por la provocación de vómitos

Algunas personas con anorexia tienen episodios de atracones y purgas, similar a lo que les ocurre a las que tienen bulimia. Sin embargo, las personas que padecen anorexia por lo general luchan contra un peso corporal anormalmente bajo, mientras que aquellas que padecen bulimia suelen tener un peso normal o por encima de lo normal.

Causas

La causa de la anorexia nerviosa es desconocida. Se han identificado pocos factores de riesgo, aparte de ser mujer.

En el desarrollo de la anorexia nerviosa se encuentran implicados factores genéticos y ambientales (sociales). El deseo de estar delgado está muy extendido en las sociedades occidentales y muchas personas consideran que la obesidad no es atractiva. Incluso antes de la adolescencia se es consciente de este tipo de actitudes, por lo que más del 50% de las niñas preadolescentes siguen una dieta o emplean algún otro tipo de medidas para controlar su peso corporal. Sin embargo, solo un reducido porcentaje de estas niñas desarrollan anorexia nerviosa.

Otros factores, como la susceptibilidad psicológica, probablemente predisponen a determinadas personas a desarrollar anorexia nerviosa. Muchas de las personas que desarrollan el trastorno pertenecen a clases socioeconómicas medias o altas, son meticulosas y compulsivas y tienen patrones muy elevados para los logros y el éxito.

¿Cómo se diagnostica la anorexia?

Si su médico piensa que usted podría tener un trastorno de la alimentación, comparará su peso con el peso esperado para alguien de su estatura y edad. También le revisará el corazón, los pulmones, la presión arterial, la piel y el cabello para detectar problemas causados por no comer lo suficiente. También es posible que le hagan análisis de sangre o radiografías.

Su médico podría hacerle preguntas acerca de cómo se siente. Es común que un problema tratable de salud mental, como depresión o ansiedad, desempeñe un papel en un trastorno alimentario.

Tratamiento de la anorexia

El tratamiento se lleva a cabo por un equipo con distintos especialistas que generalmente lidera un psiquiatra o psiquiatra infantil. Se debe hacer:

Un plan de recuperación del peso y reeducación dietética y nutricional.

Un seguimiento muy cercano para que la recuperación del peso sea gradual, con controles frecuentes.

Un estudio y tratamiento de los problemas en la dieta que afecten al paciente, así como de los factores que influyen en los vómitos (ansiedad por el colegio, problemas con los padres o amigos).

Un tratamiento psiquiátrico donde se combina psicoeducación, psicoterapia individual, psicoterapia de grupo y terapia de familia.

Tratamiento farmacológico con antidepresivos y otros psicofármacos que mejoran los síntomas de ansiedad, tristeza e impulsividad subyacentes a las conductas de vómitos y tratan otros problemas asociados a la anorexia.

 

Somos todo lo que usted necesita

Teléfono: +1 (832) 538 – 1088

Sitio web: www.clinicahispanaharrisburg.com

Correo-e: medico@clinicahispanaharrisburg.com

Horario: lun – sáb 9AM-9PM    dom 9AM-5PM

Dirección: 7323 Harrisburg Blvd, Houston, TX 77011

Traducir