Cargando... Por favor espere

 

Sequedad ocular

febrero 2, 2024by Busta Soft

Sequedad ocular

La sequedad ocular es una afección en la que los ojos no producen suficientes lágrimas o las lágrimas no tienen la calidad adecuada para mantener los ojos lubricados y saludables. La sequedad ocular puede ser temporal o crónica y puede afectar a personas de todas las edades. La sequedad ocular puede ser causada por una variedad de factores, como el envejecimiento, ciertos medicamentos, enfermedades autoinmunitarias, cambios hormonales, exposición a ambientes secos o con mucho viento, y otros factores.

Síntomas

Los síntomas de la sequedad ocular pueden incluir:

Sensación de ardor, picazón o quemazón en los ojos

Ojos rojos

Sensación de cuerpo extraño en los ojos

Visión borrosa

Sensibilidad a la luz

Fatiga ocular

Lagrimeo excesivo

Dificultad para usar lentes de contacto.

Causas

La sequedad ocular puede ser causada por una variedad de factores, como el envejecimiento, ciertos medicamentos, enfermedades autoinmunitarias, cambios hormonales, exposición a ambientes secos o con mucho viento, y otros factores. La sequedad ocular también puede ser causada por una disfunción de las glándulas lagrimales, que son responsables de producir las lágrimas. La disfunción de las glándulas lagrimales puede ser causada por una variedad de factores, como la edad, ciertos medicamentos, enfermedades autoinmunitarias, y otros factores.

Tipos

 Hay varios tipos de sequedad ocular, dependiendo de la causa subyacente de la afección. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

Sequedad ocular evaporativa

Sequedad ocular asociada con la edad

Sequedad ocular asociada con la inflamación

Sequedad ocular asociada con enfermedades autoinmunitarias.

Diagnóstico

El diagnóstico de la sequedad ocular se basa en los síntomas y en un examen ocular completo. El examen ocular puede incluir pruebas para medir la cantidad y calidad de las lágrimas, así como para evaluar la salud general de los ojos.

Tratamiento

El tratamiento de la sequedad ocular puede incluir cambios en el estilo de vida, como evitar ambientes secos o con mucho viento, y el uso de gotas para los ojos para lubricar los ojos. En casos graves, se pueden recetar medicamentos para reducir la inflamación o estimular la producción de lágrimas. También se pueden recomendar procedimientos quirúrgicos para bloquear los conductos lagrimales y conservar las lágrimas en los ojos.

Prevención

La prevención de la sequedad ocular puede incluir cambios en el estilo de vida, como evitar ambientes secos o con mucho viento, y el uso de gafas de sol para proteger los ojos de la luz solar directa. También es importante mantenerse hidratado y evitar el consumo de alcohol y cafeína, que pueden deshidratar el cuerpo.

Factores de riesgo

 Los factores de riesgo para la sequedad ocular incluyen la edad, ciertos medicamentos, enfermedades autoinmunitarias, cambios hormonales, exposición a ambientes secos o con mucho viento, y otros factores.

Complicaciones

 Las complicaciones de la sequedad ocular pueden incluir infecciones oculares, daño a la superficie del ojo, y otros problemas de salud ocular. En casos graves, la sequedad ocular puede afectar la calidad de vida y la capacidad de realizar actividades diarias.

Pronóstico

El pronóstico para la sequedad ocular depende de la causa subyacente de la afección y de la gravedad de los síntomas. Con tratamiento adecuado, muchas personas pueden controlar los síntomas de la sequedad ocular y prevenir complicaciones a largo plazo.

Teléfono: +1 (832) 538 – 1088

Sitio web: www.clinicahispanaharrisburg.com

Correo-e: medico@clinicahispanaharrisburg.com

Horario: lun – sáb 9AM-9PM              dom 9AM-5PM

Dirección: 7323 Harrisburg Blvd, Houston, TX 77011

Traducir