La mastitis es una inflamación en el tejido mamario que a veces implica una infección. La inflamación provoca dolor, hinchazón, calor y enrojecimiento en los pechos. Es posible que también tengas fiebre y escalofríos.
Cargando... Por favor espere
La mastitis es una inflamación en el tejido mamario que a veces implica una infección. La inflamación provoca dolor, hinchazón, calor y enrojecimiento en los pechos. Es posible que también tengas fiebre y escalofríos.
El colon irritable, también conocido como síndrome del intestino irritable (SII), es un trastorno funcional del intestino grueso que se caracteriza por la presencia de síntomas crónicos y recurrentes, como dolor abdominal, alteraciones en el ritmo intestinal y cambios en la consistencia de las heces. A diferencia de otras enfermedades gastrointestinales, el colon irritable no se asocia con una causa orgánica identificable, lo que significa que no se encuentran anomalías estructurales o bioquímicas en el intestino de los pacientes afectados. Este trastorno afecta a un porcentaje significativo de la población mundial y puede tener un impacto negativo considerable en la calidad de vida de quienes lo padecen.
El déficit de la hormona de crecimiento (GH) es una condición en la que el cuerpo no produce suficiente hormona de crecimiento. Esta hormona es crucial para el desarrollo y crecimiento normal en los niños y para mantener una composición corporal saludable en los adultos. Es producida por la glándula pituitaria, una pequeña glándula en la base del cerebro. La falta de esta hormona puede llevar a una variedad de problemas de salud.
El cáncer óseo es una enfermedad que se desarrolla en las células que forman los huesos Puede originarse en cualquier parte del esqueleto, pero es más frecuente en los huesos largos de las extremidades superiores e inferiores Se distingue entre cáncer óseo primario y secundario El cáncer óseo primario comienza en el propio hueso, mientras que el cáncer óseo secundario es una metástasis que ha migrado desde otra parte del cuerpo
La sarcoidosis es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar múltiples órganos del cuerpo, aunque los pulmones y los ganglios linfáticos son los más comúnmente afectados. Se caracteriza por la formación de granulomas, que son pequeños grupos de células inflamatorias. Estos granulomas pueden alterar la estructura y función de los órganos afectados, causando una variedad de síntomas.
La nefropatía diabética es una complicación grave de la diabetes tipo 1 y 2. También se la llama enfermedad renal diabética. En Estados Unidos, aproximadamente 1 de cada 3 personas con diabetes padece de nefropatía diabética.
La urticaria, también denominada sarpullido, es una reacción cutánea que causa ronchas con picazón, cuyo tamaño varía desde manchas pequeñas hasta manchas grandes.
La articulación sacroilíaca está localizada entre el ilio (pelvis) y el sacro (columna vertebral). Es el nexo de unión entre la columna vertebral y la cadera.
La fístula vaginal es una afección médica que afecta a mujeres en todo el mundo y puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la fístula vaginal, sus síntomas, causas, tipos, diagnóstico, tratamiento, prevención, factores de riesgo, complicaciones y pronóstico.
Aunque no existe una definición consensuada, la anafilaxia se puede denominar como una reacción alérgica grave, sistémica (afecta a dos o más órganos) de instauración rápida y que puede provocar la muerte.