Cargando... Por favor espere

 

NOTICIASNuestro blog

Aquí le brindamos noticias del ámbito de la salud en general y particularmente de nuestra clínica.
Además, temas de interés para su salud, consejos, remedios con medicina natural. Todo para su beneficio y el de su familia.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
Conmoción cerebral

La conmoción cerebral es una lesión traumática en el cerebro que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque es comúnmente asociada con deportes de contacto, también puede ocurrir en situaciones cotidianas, como caídas o accidentes automovilísticos.

Tetralogía de Fallot

La Tetralogía de Fallot es una cardiopatía congénita que afecta a la estructura y función del corazón. En este artículo, exploraremos los conceptos fundamentales de esta afección, desde sus síntomas y causas hasta su diagnóstico, tratamiento y pronóstico. También abordaremos la importancia de la prevención y los factores de riesgo asociados, así como las complicaciones que pueden surgir.

Mioclono

El mioclono es un trastorno neurológico caracterizado por contracciones musculares involuntarias y breves que pueden ser rítmicas o irregulares. Estas contracciones pueden ocurrir en un músculo o en todo el cuerpo. El mioclono puede ser benigno o un signo de una enfermedad subyacente más grave.

Verrugas genitales

Las verrugas son una afección común de la piel que afecta a personas de todas las edades y géneros. Estas protuberancias de la piel se desarrollan cuando el virus del papiloma humano (VPH) infecta la capa superior de la piel. Las verrugas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en las manos, los pies y las áreas genitales

Depresión

La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento.

¿Qué es la deshidratación?

Día tras día perdemos líquidos corporales (agua y otros líquidos) mediante la orina (pis) y el sudor. Al comer y beber, reem​plazamos los líquidos que perdemos. Normalmente, el cuerpo equilibra cuidadosamente estos procesos, de modo que reemplazamos la misma cantidad de agua que perdemos.

Ingestión

Los ácidos causan necrosis; se forma una escara, que limita el daño. Los ácidos tienden a afectar el estómago más que el esófago. Los álcalis provocan una necrosis por licuefacción rápida; no forman escaras y el daño continúa hasta que el álcali es neutralizado o diluido.

Traducir