Cargando... Por favor espere

 

NOTICIASNuestro blog

Aquí le brindamos noticias del ámbito de la salud en general y particularmente de nuestra clínica.
Además, temas de interés para su salud, consejos, remedios con medicina natural. Todo para su beneficio y el de su familia.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
Autismo

Autismo El autismo presenta aspectos incapacitantes (como la discapacidad en la comunicación social) y aspectos diferenciadores. A estos últimos, se puede referir el término neurodiversidad. Algunas de estas diferencias involucran áreas de fortaleza (por ejemplo, atención o memoria para los detalles y reconocimiento de patrones o sistematización), que, bajo las condiciones adecuadas, pueden manifestarse como...

Espolón calcáneo

¿Qué es un Espolón calcáneo? Se trata de una afección del pie, en donde se evidencia la formación anormal de tejido óseo sobre la superficie del calcáneo, el crecimiento anormal del tejido óseo es denominado exostosis y en este caso tiene una forma afilada que se asemeja a una espina o espuela, por ello el...

Edema

Edema El edema (o hidropesía) es la acumulación de líquido en el espacio intercelular o intersticial, además de las cavidades del organismo. El edema se considera un signo clínico. Se revisa de forma interdiaria (día por medio) y, cuando es factible, se mide el contorno de la zona afectada con una cinta métrica (en milímetros)....

Bronquitis

¿Qué es la bronquitis? La bronquitis es una inflamación de la pared interna de los bronquios. Estos son los conductos por los que el aire llega a los pulmones para alcanzar la parte más profunda del pulmón (zona alveolar), que es donde realmente se establece el intercambio de oxígeno entre el pulmón y la sangre....

Epilepsia

¿Qué es la epilepsia? La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso que provoca en las personas ataques repentinos en el cerebro como convulsiones violentas, movimientos incontrolables o pérdida del conocimiento de forma repetitiva. Una crisis epiléptica es una breve actividad eléctrica en alguna zona del cerebro. La epilepsia no es contagiosa; pero cualquier persona...

Las Cefaleas

¿Qué son las cefaleas? Las cefaleas son uno de los trastornos neurológicos más frecuentes y más incapacitantes. Es fundamental llegar a un diagnóstico adecuado para diseñar un tratamiento a medida y poder mejorar al paciente. La mayoría de las cefaleas son primarias, es decir no se deben a ninguna lesión, por lo que podemos estar...

Esguince

¿Qué es un esguince? Un esguince o torcedura es una lesión de los ligamentos que unen dos huesos que forman una articulación. Estos ligamentos están formados por fibras muy resistentes, pero cuando se fuerzan hasta el límite o realizan un movimiento muy brusco y excesivo, se rompen o se estiran en exceso, la articulación duele...

Infección de heridas

¿Qué es una herida infectada? Una herida infectada es aquella en la que crecen y se propagan microbios, generalmente bacterias (especialmente estafilococos o estreptococos), dentro de la piel o en la herida. Estas infecciones activan el sistema inmune del cuerpo y causan una inflamación y daño dentro de la piel y ralentizan el proceso de...

Leucemia

¿Qué es la leucemia? La leucemia es un cáncer de la sangre. Se trata de la proliferación incontrolada y excesiva de glóbulos blancos anómalos en la medula ósea, que se adueñan de ella e impiden la producción de las restantes células normales (plaquetas y glóbulos rojos), al tiempo que invaden la sangre y otros órganos....

Traducir