Cargando... Por favor espere

 

Tinnitus

marzo 6, 2022by Busta Soft

Tinnitus

El tinnitus es cuando sientes un sonido de timbre u otros ruidos en uno o en ambos oídos. El sonido que sientes cuando tienes tinnitus no es externo y otras personas no lo escuchan. El tinnitus es un problema común. Afecta a entre un 15 y un 20 por ciento de la población y es particularmente común en adultos mayores.

Tipos de tinnitus

El tinnitus puede variar de una persona a otra, es decir, existen muchos tipos diferentes de tinnitus. El tinnitus puede variar considerablemente en intensidad y forma. Algunas personas describen el tinnitus como sonidos silbantes de alta frecuencia, mientras que otras lo perciben como un zumbido o un sonido similar al chisporroteo de la mantequilla en una sartén. Asimismo, para otras personas el tinnitus puede manifestarse como un sonido de palpitación al ritmo del latido de su corazón, lo que se conoce por tinnitus pulsátil

Causas

Son muchas las afecciones de salud que pueden causar o empeorar el tinnitus. En muchos casos, nunca se encuentra la causa exacta.

Causas frecuentes del tinnitus

En muchas personas, el tinnitus se debe a una de las siguientes causas:

Pérdida auditiva. Hay células pilosas pequeñas y delicadas en el oído interno (cóclea) que se mueven cuando llegan ondas sonoras. Este movimiento provoca que se envíen señales eléctricas a través del nervio desde el oído hasta el cerebro (nervio auditivo). El cerebro interpreta estas señales como sonidos.

Si los cilios auditivos del oído interno se doblan o se quiebran (esto sucede con los años o cuando hay mucha exposición a ruidos fuertes), pueden provocar la “fuga” de impulsos eléctricos al cerebro sin motivo, lo que causa el tinnitus.

Infección de los oídos u obstrucción del conducto auditivo. Los conductos auditivos se pueden bloquear si se acumula líquido (infección de oído), cera, suciedad u otros materiales extraños. Una obstrucción puede modificar la presión en el oído y provocar tinnitus.

Lesiones en la cabeza o el cuello. Un traumatismo de la cabeza o del cuello puede afectar el oído interno, los nervios auditivos o la función del cerebro vinculada a la audición. Estas lesiones suelen causar tinnitus en un solo oído.

Medicamentos. Muchos medicamentos pueden causar o empeorar el tinnitus. Por lo general, mientras más altas son las dosis de estos medicamentos, peor es el tinnitus. A menudo, el ruido no deseado desaparece cuando se suspende el uso de estos medicamentos.

Entre los medicamentos que causan tinnitus se encuentran los fármacos antiinflamatorios no esteroideos y algunos antibióticos, fármacos contra el cáncer, diuréticos, medicamentos contra la malaria y antidepresivos.

 

¿Qué Puedo Esperar Durante una Evaluación de Tinnitus?

Una evaluación de tinnitus comienza con una entrevista a profundidad seguida de una evaluación auditiva completa que incluye una audiometría estándar de tonos puros de hasta 14 kHz (un procedimiento que normalmente no es parte de una prueba auditiva estándar). Las pruebas del habla incluyen umbrales de recepción del habla, puntuación de reconocimiento de palabras, MCL (nivel más cómodo, por sus siglas en inglés), UCL (nivel incómodo para escuchar, por sus siglas en inglés) y ANL (niveles aceptables de ruido, por sus siglas en inglés). Las pruebas de emisión otoacústica también se realizan para evaluar la presencia y función de los receptores auditivos externos en la cóclea. Los estudios sobre el tinnitus incluyen comparación de tono y volumen, estudios de enmascaramiento, LDL (niveles de incomodidad de volumen, por sus siglas en inglés) y pruebas de inhibición residual.

La evaluación de hiperacusia incluye algunas de las mismas pruebas, dependiendo de los LDL del individuo.

Después de completar la evaluación, el audiólogo revisará los hallazgos con usted y discutirá la variedad de tratamientos y opciones de terapia disponibles para manejar su tinnitus. Abajo hay una lista de opciones de terapias de sonido ofrecidas en nuestra clínica.

Educar a los pacientes sobre la pérdida de la audición y/o tinnitus

Proporcionar expectativas realistas

Facilitar el tratamiento y la adaptación usando una combinación de terapias de sonido y educación

Referencias a otros especialistas cuando sea necesario

¿Cómo se trata

En la mayoría de los casos, el acúfeno no molesta y no requiere -aunque tampoco existe- tratamiento farmacológico o quirúrgico específico, si bien, según la American Speech Language, entre el 10% y el 15% de los adultos sufre este problema de forma prolongada y precisa una evaluación médica con el fin de descartar problemas que, aunque poco frecuentes, pueden ser de importancia.

No obstante, el tratamiento más eficaz es la eliminación de la causa o la enfermedad subyacente que provoca los acúfenos. Por ejemplo, si es la hipoacusia, pueden ser útiles los audífonos y en caso de sordera profunda, puede resultar efectiva la colocación de un implante coclear que estimule el oído interno.

Si existen cuadros de estrés o depresión, también deben tratarse -mediante terapia psicológica, técnicas de relajación, medicación… -, así como evitarse el consumo de cafeína u otras sustancias estimulantes.

Otra medida que puede ser útil es emplear un tipo de dispositivo similar a los audífonos, que se coloca en los oídos y emite un sonido a bajo volumen, capaz de enmascarar los acúfenos. También puede ayudar, sobre todo por la noche, recurrir a sonidos ambientales reconfortantes -música de fondo, ventiladores, fuentes de agua… Estos ayudan a distraerse de los tinnitus y, por lo tanto, a conciliar el sueño.

Desafortunadamente, en muchos casos no se llega a averiguar la causa o no es posible, a pesar de conocerla, aplicar un tratamiento médico o quirúrgico para resolverla.

 

Ayudemos a la salud de usted y su familia

Teléfono: +1 (832) 538 – 1088

Sitio web: www.clinicahispanaharrisburg.com

Correo-e: medico@clinicahispanaharrisburg.com

Horario: lun – sáb 9AM-9PM    dom 9AM-5PM

Dirección: 7323 Harrisburg Blvd, Houston, TX 77011

Traducir