Consejos para pacientes cardiovasculares
- Hacer algo de ejercicio. Practicar deporte reporta muchos beneficios, especialmente para el corazón. No se trata de convertirse en un atleta, sino de hacer pequeños gestos, como dar un paseo de 30 minutos cada día o acostumbrarse a usar las escaleras en vez del ascensor.
- Dormir bien y controlar la ansiedad. Descansar adecuadamente mantiene nuestros niveles hormonales, regula la respiración y reduce la presión arterial. Por su parte, el estrés aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, especialmente si se prolongan en el tiempo y se suman a otros factores añadidos, como obesidad, tabaquismo o hipertensión
- Mantenga sus niveles de colesterol y triglicéridos bajo control: Los altos niveles de colesterol pueden obstruir sus arterias y aumentar su riesgo de enfermedad coronaria y ataque al corazón. Cambios en el estilo de vida y los medicamentos (si son necesarios) pueden bajar su colesterol.Los triglicéridos son otro tipo de grasa en la sangre. Los altos niveles de triglicéridos en la sangre también pueden aumentar el riesgo de enfermedad coronaria, especialmente en mujeres
- Aliméntese con una dieta saludable: Trate de limitar las grasas saturadas, los alimentos ricos en sodio y azúcares agregados. Coma mucha fruta fresca, verduras y granos enteros. La dieta DASH es un ejemplo de un plan de alimentación que puede ayudarle a bajar la presión arterial y el colesterol, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón
- Controle el estrés: El estrés está vinculado a las enfermedades del corazón de varias maneras. Puede aumentar la presión arterial. El estrés extremo puede ser un “desencadenante” de un ataque al corazón. Además, algunas maneras comunes de hacer frente al estrés, como comer en exceso, beber mucho y fumar, son dañinas para el corazón. Algunas formas de ayudar a controlar su estrés incluyen hacer ejercicio, escuchar música, enfocarse en algo tranquilo o sereno y meditar
- Consumo de tabaco y bebidas alcohólicas: Evitar el consumo de tabaco y sus derivados, así como la exposición al humo de estos productos. Eliminar la ingesta en exceso de bebidas alcohólicas, ya que puede debilitar el músculo cardiaco, causar complicaciones de salud e incluso la muerte. Nunca es muy tarde para dejar de fumar o beber alcohol; ambos contienen sustancias adictivas y perjudiciales para la salud que producen aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial, entre otros efectos cardiacos y cerebrovasculares. Pedir ayuda al prestador de salud más cercano para iniciar tratamiento si se desea de dejar de consumir tabaco y/o vapear, al igual que con las bebidas alcohólicas.
- Acuda a su médico de atención primaria para recibir atención médica de forma habitual. Aunque tenga un cardiólogo, sigue necesitando que un médico de atención primaria se encargue de toda su atención médica.
- Cuide su salud dental. El cuidado dental habitual minimiza la posibilidad de contraer infecciones que podrían afectar su corazón. Su cardiólogo le indicará si necesita tomar antibióticos en función del tipo de cardiopatía que tenga.
- Asegúrese de realizarse las pruebas necesarias cuando su médico se las solicite.
- Pesarse diariamente: Vigile que no se encuentre reteniendo líquidos.
Puede encontrarnos en
Teléfono: +1 (832) 538 – 1088
Sitio web: www.clinicahispanaharrisburg.com
Correo-e: medico@clinicahispanaharrisburg.com
Horario: lun – sáb 9AM-9PM dom 9AM-5PM
Dirección: 7323 Harrisburg Blvd, Houston, TX 77011