La mastitis es una inflamación en el tejido mamario que a veces implica una infección. La inflamación provoca dolor, hinchazón, calor y enrojecimiento en los pechos. Es posible que también tengas fiebre y escalofríos.
Cargando... Por favor espere
La mastitis es una inflamación en el tejido mamario que a veces implica una infección. La inflamación provoca dolor, hinchazón, calor y enrojecimiento en los pechos. Es posible que también tengas fiebre y escalofríos.
La sarcoidosis es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar múltiples órganos del cuerpo, aunque los pulmones y los ganglios linfáticos son los más comúnmente afectados. Se caracteriza por la formación de granulomas, que son pequeños grupos de células inflamatorias. Estos granulomas pueden alterar la estructura y función de los órganos afectados, causando una variedad de síntomas.
La urticaria, también denominada sarpullido, es una reacción cutánea que causa ronchas con picazón, cuyo tamaño varía desde manchas pequeñas hasta manchas grandes.
El pie diabético es una complicación derivada de la Diabetes Mellitus en descontrol, específicamente de hiperglucemias (niveles altos de glucosa en sangre) constantes y prolongadas. Esta afección puede favorecer la amputación de la extremidad.
La condromalacia es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta principalmente a la rodilla.
El asma es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias, lo que dificulta la respiración y puede provocar tos, sibilancias y dificultad para respirar. Aunque no existe cura para el asma, hay muchas cosas que las personas con asma pueden hacer para manejar sus síntomas y vivir una vida activa y saludable. En este artículo, proporcionaremos algunos consejos útiles para las personas con asma.
La laringitis es la inflamación de la laringe, en general debida a un virus o al uso excesivo de la voz. El resultado es el cambio inmediato de la voz, con disminución del volumen y ronquera. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos. La laringoscopia se realiza cuando los síntomas persisten > 3 semanas. La laringitis viral es autolimitada. Otras causas infecciosas o irritantes exigen tratamiento específico.
La vasculitis es una inflamación de los vasos sanguíneos. La inflamación puede engrosar las paredes de dichos vasos, lo que reduce el ancho del conducto interior de estos. Si se restringe el flujo sanguíneo, los órganos y los tejidos pueden dañarse.
La gota es una enfermedad provocada por el depósito de ácido úrico (una sustancia presente en la sangre) en el interior de las articulaciones, donde va formando una especie de pequeños “cristales”. Estos cristales provocan, durante el ataque agudo, la inflamación dolorosa, enrojecimiento y aumento de temperatura de la articulación, que se vuelve muy sensible al tacto. Normalmente, afecta al dedo gordo del pie, aunque puede inflamarse cualquier articulación. Además de a las articulaciones, la gota puede afectar a los tendones y bolsas que las rodean.
Trombosis La TVP es el tipo más común de trombosis venosa pero un trombo puede formarse en cualquier parte del sistema venoso. Si una parte o la totalidad del coágulo de sangre en la vena se interrumpe del sitio donde se forma, puede viajar a través del sistema venoso; lo que se llama émbolo. Si...